Continuamos otro mes más recomendando, semanalmente cada miércoles en la cuenta de @FutureSpaceINT, herramientas OSINT que facilitan el trabajo del Analista de Inteligencia con nuestros #FutureRecomienda.
Como en otras ocasiones, recordarte que tienes a tu disposición artículos anteriores en los que se recopilan las herramientas recomendadas:
- 4 Herramientas OSINT que #FutureRecomienda en enero
- Herramientas OSINT que #FutureRecomienda en diciembre
- Herramientas OSINT que #FutureRecomienda en noviembre
- Herramientas OSINT que #FutureRecomienda en octubre
Herramientas OSINT #FutureRecomienda
EU SANCTIONS MAP
La recopilación empieza con EU Sanctions Map, un mapa interactivo con diversas capas con el que puedes conocer qué sanciones han sido impuestas por la UE o la ONU en los distintos países. Si alguna vez tenías dudas de qué países estaban sancionados y por qué motivo, ésta es tu solución.
Sonríe, hoy es miércoles de #FutureRecomienda💯
— FS Intelligence (@FutureSpaceINT) February 1, 2023
El equipo de @EUSanctionsMap ha elaborado un mapa interactivo para conocer qué países tienen sanciones impuestas por la UE o la ONU🌍📃
Con este🗺️no se te escapará ningún país…ni sus sanciones! https://t.co/WcGKmraMG3 👀👀 pic.twitter.com/7pWPeQBPuc
SPIDERFOOT
Con esta herramienta puedes lanzar arañas web, ayudándote así a automatizar tus búsquedas de información OSINT. Es más, con su versión open source, se pueden hacer muchas automatizaciones con las que optimizar la obtención de información en fuentes abiertas.
✨ Ey, que ya es miércoles! Toca nuestro #FutureRecomienda
— FS Intelligence (@FutureSpaceINT) February 8, 2023
Esta vez, os traemos una herramienta muy útil para automatizar vuestras investigaciones OSINT, con Spiderfoot de @Intel471Inc 🕸️🕷️
Tienen una versión open source que puedes tener desde su web. Pruébala y coméntanos⬇️ pic.twitter.com/MMfqU4erzQ
MITRE ATT&CK
Espléndida base de datos abierta y gratuita que contiene información sobre tácticas y técnicas de adversarios. Por si fuera poco, tiene una interfaz realmente optimizada que muestra eficientemente múltiples parámetros como la cobertura defensiva, la planificación del equipo rojo/azul o la frecuencia de las técnicas destetadas entre otros datos.
👋Nuevo miércoles, nuevo #FutureRecomienda😎
— FS Intelligence (@FutureSpaceINT) February 15, 2023
Hoy te recomendamos utilizar la fantástica base de datos de @MITREattack, abierta y gratuita, para obtener información sobre tácticas y técnicas que utilizan los adversarios😈🚨
Lo mejor: su navegador para mostrar información 👇👇 pic.twitter.com/FsYPAgsDiG
APT Groups
Facilita la labor de análisis de las Advanced Persistent Threat (APT). Es una hoja de cálculo organizada por países y muestra las distintas nomenclaturas utilizadas para ayudar en la identificación de las APT. El acceso y utilización de la herramienta es gratuito. Eso sí, conviene contrastar la información con otras fuentes, ya que la atribución de estas APT es verdaderamente compleja.
☣️¿Sabrías cómo analizar un Advanced Persistent Threat (APT) e identificar su origen?🤔
— FS Intelligence (@FutureSpaceINT) February 22, 2023
Creada por @cyb3rops junto a otros magníficos analistas ciber👨💻 #FutureRecomienda la siguiente base de datos💻📊 que permite profundizar en los distintos #APT🚀
👇👇https://t.co/lrNxLaNK5e pic.twitter.com/35cjzovbO0
Si te han resultado interesantes estas herramientas, recuerda que puedes estar al tanto de las últimas novedades en inteligencia en nuestra sección #FutureRecomienda. A través de ella, estarás podrás ir añadiendo nuevas herramientas OSINT a tu repositorio.